Noticias


Por suerte, son cada vez menos los accidentes laborales que se producen y de menor trascendencia, en parte, debido a la mejora de los equipos de protección del cuerpo que existen en la actualidad que tanta han ido evolucionando.

Resulta habitual en la actualidad, visitar una obra y ver a sus empleados con arneses y casos, pero esto no era así hasta hace bien poco, entre otros motivos, porque no existían las multas e inspecciones que nos acompañan en la actualidad y que tanto han servido para cerciorar a empresarios de nuestro país de la responsabilidad de ofrecerles estos equipos de protección a sus trabajadores.

Si quieres conocer cuales son los principales equipos de protección del cuerpo que han ayudado considerablemente a rebajar los accidentes laborales, en la siguiente lista te los detallamos.

 

Principales equipos de protección del cuerpo

 

Orejeras y tapones para oídos: con la finalidad de proteger al trabajador de un ruido constante o demasiado alto, ambos sistemas permiten rebajar la intensidad de los decibelios.

Gafas y pantallas: en este caso centrados en proteger nuestro ojos, dependiendo de los posibles materiales que puedan saltarnos o golpearnos, se deberá escoger uno u otro tipo de modelo de protección del cuerpo.

También deberá protegernos de rayos ultravioleta en caso de estar expuestos a procesos, por ejemplo, de soldadura.
Mascarillas: para cuidar el sistema respiratorio nos encontramos con diferentes tipos de mascarillas, dependiendo de si se estará expuesto a humos, polvos, olores fuertes, ..

Chalecos: si bien la mayoría no son en sí un sistema de protección directo, si indirecto ya que nos previene de accidentes que puedan provocar terceros al poder visualizarnos con mayor facilidad incluso en condiciones metereológicas adversas.

Guantes: y otro de los equipos de protección del cuerpo más utilizados son los guantes, ya que existe una gran variedad de modelos para cada tipo de actividad diferente que pueda realizar el trabajador.

Principales  equipamientos que permiten un menor índice de siniestralidad laboral junto a otras epis como ropa ignífuga, chalecos salvavidas, delantales, batas, .. menos utilizados pero igual de importantes en el sector en el que se utilizan.

Read More

Si bien la mayoría de empresas dependiendo de los servicios y tareas que realicen sus trabajadores, debe propiciarle un calzado que sirva de protección de los pies, no todas lo hacen aún ha conciencia de las multas que podría llegar a acarrearles por parte de una inspección del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Si eres de esos empresarios que por ahorrar unos euros pones en juego la seguridad de tus trabajadores y crees que ha llegado el momento de remediarlo o si tu jefe no ha cambiado y como trabajador quieres protegerte, estos son algunos de los principales tipos de calzado que sirven a los principales trabajadores de nuestro país como protección de los pies.

Principales tipos de calzado para el entorno laboral

Calzado de seguridad

Se trata de un tipo de calzado diseñado para la protección de los pies que suele incorporar una punta delantera que protege al usuario no solo ante cualquier caída o golpe que pueda llevar, sino que también de posibles aplastamientos.

Calzado de protección

El calzado de protección dispone de las mismas características y similitudes que el de seguridad, con la diferencia que soporta menos energía de impacto y compresión.

Esto hace que sea más ligero y por tanto más cómodo, pero por contra no sirve para algunos tipos de trabajos que requieren de mayor resistencia a impactos.

Calzado de trabajo

Igualmente con el mismo objetivos que los demás tipos de calzado, el de realizar la función de protección de los pies, nos encontramos con el denominado “calzado de trabajo” que aunque el mismo no dispone de refuerzo en la punta, se clasifican en dos tipos para ir dotando según las necesidades de menor a mayor protección al trabajador.

Read More

Las caídas desde ciertas alturas se producen porque las condiciones en las que se está realizando el trabajo son peligrosas, bien porque no se han valorado los riesgos de la forma correcta o bien porque se ha cometido algún tipo de negligencia.

Como en la gran mayoría de los casos, el trabajador puede hacer mucho por la prevención de este tipo de riesgo. Para ello debería de analizar las normas de seguridad, evitando cometer algún tipo de acto inseguro y notificando sobre las condiciones que pueda considerar como peligrosas.

Desde la empresa se le debe de proporcionar elementos de protección anticaídas. Estamos hablando de unos recursos de seguridad que minimizan los riesgos, ayudando a trabajar al empleado en condiciones seguras.

¿Cuándo se debe de utilizar la protección anticaída?

-Por lo general, este equipo se debe de usar en cualquier tipo de trabajo de altura en donde exista un cierto riesgo potencial de caída. Las opciones clásicas suelen ser los arneses de seguridad o cinturones, aunque estos elementos se pueden complementar con otros dispositivos que eviten las caídas.

-También se obliga a su uso en las cercanías de un pozo, excavación o galerías en las que pueda existir alguna inclinación de carácter peligrosa.

-Se deben de usar estos elementos de protección cuando se trabaja en demoliciones o en tejados, en trabajos de reparación o de engrasado de grúas, en el interior de ciertos espacios cerrados como depósitos o tanques, …

Algunos de estos arneses de seguridad deben de ser usados por dos personas: un compañero controlará la cuerda para que el trabajador pueda realizar su cometido; así, si se produce alguna emergencia, podrá actuar de inmediato.

Gracias a estos elementos de protección anticaída se pueden salvar muchas vidas en hasta los entornos laborales más extremos.

Read More

Cuando hablamos de “vestuario de alta visibilidad” nos estamos refiriendo a una poderosa herramienta que tiene como objetivo poder reducir algunos riesgos en el entorno laboral. Por ejemplo, vamos a suponer que un trabajador se dedica al mundo del transporte y tiene que parar en medio de la carretera para hacer una determinada carga o descarga. En este caso, sobre todo si es de noche, tendrá que informar a cualquier persona de su presencia para poder evitar cualquier tipo de accidente.

Precisamente el vestuario de alta visibilidad es capaz de cumplir con este objetivo.

Digamos que es nuestra primera arma, la primera línea de defensa que nos va a permitir ser vistos, tanto de día como de noche, y nos puede proteger de ser atropellados por cualquier vehículo; incluso aunque sea de nuestra empresa. Piensa que si no contáramos con este tipo de vestuario, sería mucho más complicado de vernos. Digamos que estamos facilitando a cualquier persona que nos pueda localizar.

A la hora de confeccionar este tipo de vestuario, los fabricantes se centran en poder utilizar siempre elementos que incentiven la máxima visibilidad. La luz que hay en ese momento en el lugar, aunque sea mínima, impactará de forma directa contra el uniforme haciendo que este la pueda llegar a reflejar amplificada: por ejemplo, la propia luz de las farolas si es de noche, de los faros del coche, o cualquier otro tipo de luz, la absorberemos para revelar nuestra posición. De día también se cumple esta tarea, pero, como las condiciones de visibilidad ya son de por sí elevadas, se disminuye la posibilidad de que se pueda llegar a producir cualquier tipo de accidente.

Ahora ya sabes como el “vestuario de alta visibilidad” es capaz de salvarte la vida.

Read More

La cabeza es una de las partes más vulnerables de nuestro cuerpo y por ello, uno de los lugares clave que se deben de proteger a la hora de realizar según qué tipo de actividades laborales. Por ejemplo, si nos dedicamos al sector de la construcción, entonces existirá el riesgo de que algo que nos pueda caer encima, por lo que desde el departamento de protección de riesgos laborales seguro que obligarán a que los empleados se pongan un casco de seguridad, así como tomar otras medidas.

Por supuesto, estamos hablando de un elemento que debe de haber sido homologado para ofrecer al trabajador el nivel de seguridad que necesita. Así, si se produce el accidente, el casco cumplirá con su objetivo.

De aquí se desprende la importancia de contar con vestuario de protección de la cabeza que haya sido confeccionado con materiales de la más alta calidad que se puedan encontrar en el mercado. Al fin y al cabo, nos estamos jugando nuestra propia seguridad, nuestra vida o la de nuestros empleados, por lo que las empresas cada vez son más conscientes de ello y no reparan en gastos en este tema.

Antes de comprar un determinado elemento protector de la cabeza, no solo nos tenemos que basar en su calidad, sino que también vaya a estar orientado al uso que le vayamos a dar. Dependiendo del sector al que nos dediquemos, es posible que nos haga falta tener un determinado modelo de protección diferente al de otro puesto laboral.

Todo ello debe de ser evaluado de antemano.

Ahora que ya conoces de la gran importancia que tiene este tipo de vestuario, nosotros siempre te vamos a recomendar que apuestes en calidad de manos de las principales marcas del mercado.

Read More

A la hora de desempeñar cualquier trabajo, lo primero que tenemos que saber es que siempre existen algunos riesgos asociados que se deben de contemplar. De hecho, todo esto habrá sido sopesado de antemano por el departamento de riesgos laborales y, de esta manera, habrá establecido un protocolo que se debe de seguir con el objetivo de minimizar que se produzca cualquier tipo de accidente, así como saber cómo actuar en el caso de que algo malo acabe pasando.

En algunos trabajos existe la posibilidad de que nuestras manos queden dañadas (por ejemplo, cuando trabajamos con madera, con metal, con electricidad, o simplemente cargando y descargando artículos). Es por ello por lo que uno de los elementos de protección más comunes y efectivos son los guantes de seguridad, incluidos dentro de la categoría de vestuario de protección de manos.

Es importante que tengas en cuenta que existen toda una gran cantidad de guantes diferentes, y cada uno de ellos disponen de unos usos asociados distintos: no elegiremos el mismo tipo de guantes si, por ejemplo, necesitamos que nos protejan ante el riesgo de electrocución, que si bien evitamos que podamos estar en contacto con astillas. Los primeros habrán sido diseñados con materiales especiales que serán aislantes; los segundos también tendrán un determinado nivel de protección, aunque no será el mismo.

En cualquier caso, antes de comprar un determinado modelo de guantes de seguridad, lo primero que se debe de hacer es evaluar al pie de la letra el riesgo contra el que nos estamos protegiendo, o del que vamos a proteger a todos nuestros trabajadores.

Únicamente sopesando todo lo anterior, podemos estar seguros de que el nivel de protección de nuestras manos va a ser el adecuado.

Read More