Protección anticaídas, seguridad laboral


Las caídas desde ciertas alturas se producen porque las condiciones en las que se está realizando el trabajo son peligrosas, bien porque no se han valorado los riesgos de la forma correcta o bien porque se ha cometido algún tipo de negligencia.

Como en la gran mayoría de los casos, el trabajador puede hacer mucho por la prevención de este tipo de riesgo. Para ello debería de analizar las normas de seguridad, evitando cometer algún tipo de acto inseguro y notificando sobre las condiciones que pueda considerar como peligrosas.

Desde la empresa se le debe de proporcionar elementos de protección anticaídas. Estamos hablando de unos recursos de seguridad que minimizan los riesgos, ayudando a trabajar al empleado en condiciones seguras.

¿Cuándo se debe de utilizar la protección anticaída?

-Por lo general, este equipo se debe de usar en cualquier tipo de trabajo de altura en donde exista un cierto riesgo potencial de caída. Las opciones clásicas suelen ser los arneses de seguridad o cinturones, aunque estos elementos se pueden complementar con otros dispositivos que eviten las caídas.

-También se obliga a su uso en las cercanías de un pozo, excavación o galerías en las que pueda existir alguna inclinación de carácter peligrosa.

-Se deben de usar estos elementos de protección cuando se trabaja en demoliciones o en tejados, en trabajos de reparación o de engrasado de grúas, en el interior de ciertos espacios cerrados como depósitos o tanques, …

Algunos de estos arneses de seguridad deben de ser usados por dos personas: un compañero controlará la cuerda para que el trabajador pueda realizar su cometido; así, si se produce alguna emergencia, podrá actuar de inmediato.

Gracias a estos elementos de protección anticaída se pueden salvar muchas vidas en hasta los entornos laborales más extremos.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *