Tipos de calzado de protección de los pies


Si bien la mayoría de empresas dependiendo de los servicios y tareas que realicen sus trabajadores, debe propiciarle un calzado que sirva de protección de los pies, no todas lo hacen aún ha conciencia de las multas que podría llegar a acarrearles por parte de una inspección del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Si eres de esos empresarios que por ahorrar unos euros pones en juego la seguridad de tus trabajadores y crees que ha llegado el momento de remediarlo o si tu jefe no ha cambiado y como trabajador quieres protegerte, estos son algunos de los principales tipos de calzado que sirven a los principales trabajadores de nuestro país como protección de los pies.

Principales tipos de calzado para el entorno laboral

Calzado de seguridad

Se trata de un tipo de calzado diseñado para la protección de los pies que suele incorporar una punta delantera que protege al usuario no solo ante cualquier caída o golpe que pueda llevar, sino que también de posibles aplastamientos.

Calzado de protección

El calzado de protección dispone de las mismas características y similitudes que el de seguridad, con la diferencia que soporta menos energía de impacto y compresión.

Esto hace que sea más ligero y por tanto más cómodo, pero por contra no sirve para algunos tipos de trabajos que requieren de mayor resistencia a impactos.

Calzado de trabajo

Igualmente con el mismo objetivos que los demás tipos de calzado, el de realizar la función de protección de los pies, nos encontramos con el denominado “calzado de trabajo” que aunque el mismo no dispone de refuerzo en la punta, se clasifican en dos tipos para ir dotando según las necesidades de menor a mayor protección al trabajador.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *